Impuesto de Sucesiones y Donaciones en España para extranjeros – Guía legal y fiscal

Si eres extranjero y has recibido una herencia o una donación en España, debes tener en cuenta que este tipo de transmisión está sujeta al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Se trata de un tributo autonómico que puede variar notablemente según la comunidad donde se encuentren los bienes.

En este artículo te explicamos cómo funciona el impuesto, qué debes declarar, cómo evitar la doble imposición y qué exenciones podrían aplicarte como no residente.


📌 ¿Quién debe pagar el impuesto?

El beneficiario, es decir, quien recibe la herencia o la donación, es el obligado tributario.

Estás obligado a pagar en España si:

  • El bien heredado o donado está ubicado en España (ej. un inmueble)

  • Aunque vivas fuera, recibes un bien tangible o derecho situado en España

  • O si eres residente fiscal en España y recibes una herencia desde el extranjero


🧾 Diferencias entre sucesiones y donaciones

Concepto ¿Qué grava? ¿Cuándo se paga?
Sucesiones Herencias tras fallecimiento Dentro de los 6 meses desde la muerte
Donaciones Transferencias en vida (dinero, bienes) En el momento de recibir

En ambos casos, el pago es obligatorio para que la transmisión sea válida legalmente.


💶 ¿Cuánto se paga?

El impuesto varía en función de:

  • El valor de los bienes recibidos

  • El parentesco con el donante o fallecido

  • La comunidad autónoma competente

  • Tu residencia fiscal

🧮 Ejemplo orientativo:

  • Herencia de un inmueble valorado en 200.000 €

  • Hijos (Grupo II) no residentes en Madrid

  • Pueden pagar entre 0% y 15%, dependiendo de la comunidad autónoma y si se aplica la normativa estatal o autonómica

Las comunidades como Madrid, Andalucía o Valencia ofrecen grandes bonificaciones incluso a no residentes de la UE.


🌍 ¿Y si soy extranjero fuera de la UE?

Tras una sentencia del TJUE, los no residentes fuera de la UE también pueden beneficiarse de las bonificaciones autonómicas, siempre que puedan acreditar vínculos o bienes en esa comunidad.

Es vital analizar el caso con un abogado fiscal para evitar pagar más de lo debido.


📜 ¿Qué documentación necesitas?

  • Certificado de defunción (sucesiones)

  • Testamento español o extranjero (con traducción/apostilla)

  • Escritura de aceptación de herencia o donación

  • Valoración de los bienes (tasación oficial si hay inmueble)

  • Certificado del Registro de Últimas Voluntades

  • Modelo 650 (sucesiones) o Modelo 651 (donaciones)


⚠️ Consecuencias de no declarar

  • Multas e intereses

  • Imposibilidad de inscribir la propiedad en el Registro

  • Problemas para vender o disponer del bien heredado

  • Sanciones si se descubre una donación no declarada


👨‍⚖️ ¿Cómo puede ayudarte un abogado?

Un abogado especializado en sucesiones y donaciones puede:

  • Calcular el impuesto aplicable según tu caso y comunidad

  • Tramitar la liquidación y presentación de modelos tributarios

  • Solicitar bonificaciones y deducciones

  • Coordinar con notarios y registros

  • Representarte si estás fuera de España


❓ Preguntas frecuentes – Sucesiones y donaciones en España

¿Debo pagar impuestos si heredo un inmueble en España pero no resido allí?
Sí. Debes presentar y liquidar el impuesto, aunque vivas en el extranjero.

¿Qué plazo tengo para declarar una herencia?
6 meses desde el fallecimiento (prorrogables otros 6 si se solicita a tiempo).

¿Es posible evitar la doble imposición si ya pagué en otro país?
Sí. España tiene convenios con algunos países y reconoce ciertos pagos realizados en el extranjero.

¿Puedo donar una propiedad en España desde el extranjero?
Sí, pero la operación debe formalizarse mediante escritura pública, y el receptor debe pagar el impuesto.


📞 Hereda o dona con seguridad legal en España

En Borderless Lawyers ayudamos a extranjeros a gestionar herencias y donaciones en España de forma legal, rápida y sin riesgos fiscales. Te representamos ante notarios, Hacienda y el registro, estés donde estés.

error: Content is protected !!