Cómo vender una propiedad en España siendo extranjero – Obligaciones y pasos legales

Si eres extranjero y posees una vivienda en España, venderla puede parecer complicado desde el extranjero. Existen ciertas particularidades fiscales y legales que debes tener en cuenta para evitar sorpresas con Hacienda y garantizar una venta exitosa.

En esta guía te explicamos cómo vender una propiedad en España siendo no residente, qué impuestos pagar, cómo evitar la doble imposición y cómo asegurarte de que el proceso sea seguro.


📋 Documentación necesaria para vender

Antes de poner tu inmueble a la venta, deberás reunir:

  • Escritura de propiedad

  • Nota simple actualizada del Registro

  • Últimos recibos del IBI y comunidad

  • Certificado energético

  • Certificado de deudas con la comunidad

  • NIE vigente

  • Pasaporte y datos fiscales


🔁 Pasos legales para vender la propiedad

  1. Contrato de arras o reserva con el comprador

  2. Firma de la escritura pública ante notario

  3. Pago de impuestos correspondientes (plusvalía, IRNR)

  4. Entrega de llaves y cancelación de servicios

  5. Transferencia de fondos a tu cuenta bancaria (España o exterior)


💰 Impuestos al vender siendo extranjero

1. IRNR – Impuesto sobre la Renta de No Residentes

  • Aplica sobre la ganancia obtenida (valor de venta menos valor de compra + gastos deducibles)

  • Tipo fijo del 19% para residentes en la UE / 24% para no UE

  • Se presenta mediante el modelo 210

2. Retención del 3%

  • El comprador debe retener el 3% del precio y pagarlo a Hacienda en nombre del vendedor

  • Se descuenta del impuesto final del IRNR

  • Si no hay ganancia, puedes reclamar la devolución

3. Plusvalía Municipal (IIVTNU)

  • Se paga al ayuntamiento correspondiente

  • Calculado sobre el incremento del valor del suelo desde la compra


🛡️ ¿Puedo vender desde el extranjero?

Sí. Puedes otorgar un poder notarial a tu abogado para que:

  • Negocie y firme el contrato de arras

  • Comparezca ante notario en tu nombre

  • Reciba fondos en una cuenta fiduciaria

  • Presente tus impuestos tras la venta

  • Solicite la devolución del 3% si corresponde


💳 ¿Cómo recibir el dinero si estoy fuera de España?

  • En tu cuenta bancaria española, si aún la conservas

  • Mediante transferencia internacional desde el notario o el abogado

  • A través de una cuenta fiduciaria gestionada por tu representante legal


❌ Errores comunes al vender como extranjero

  • No calcular correctamente la ganancia fiscal

  • No prever la retención del 3%

  • No solicitar la devolución del exceso de retención

  • Firmar contratos sin revisar la fiscalidad

  • No contar con asesoría legal ni representante autorizado


👨‍⚖️ ¿Cómo puede ayudarte un abogado?

  • Redacción y revisión del contrato de arras

  • Representación ante el notario

  • Cálculo de impuestos y presentación de modelos

  • Tramitación de la plusvalía municipal

  • Gestión de transferencias seguras

  • Solicitud de devolución del 3% si aplica


❓ Preguntas frecuentes – Vender propiedad en España siendo extranjero

¿Puedo vender si no vivo en España actualmente?
Sí. Puedes hacerlo con un poder notarial o viajando para firmar en persona.

¿Por qué me retienen el 3% del precio?
Es una garantía para Hacienda. Se regulariza después con tu declaración fiscal.

¿Puedo evitar pagar impuestos si no obtengo ganancia?
Deberás declarar igualmente, pero podrías no pagar o incluso recuperar parte de la retención.

¿Tengo que pagar impuestos también en mi país?
Depende del convenio de doble imposición entre tu país y España.


📞 Vende tu propiedad en España sin complicaciones

En Borderless Lawyers ayudamos a extranjeros a vender inmuebles en España de forma remota, segura y legal. Gestionamos contratos, impuestos, poderes notariales y transferencias internacionales.

error: Content is protected !!