Comprar una propiedad en España como extranjero – Aspectos legales esenciales

España es uno de los destinos preferidos para extranjeros que buscan una segunda residencia, invertir en bienes raíces o mudarse de forma permanente. Sin embargo, comprar una propiedad en España como extranjero requiere una comprensión clara del proceso legal, los impuestos involucrados y los riesgos que se deben evitar.

Esta guía te explica todo lo que necesitas saber para comprar con seguridad, evitar errores costosos y proteger tu inversión.


📌 ¿Puede un extranjero comprar vivienda en España?

Sí. Tanto residentes como no residentes pueden comprar propiedad en España sin restricciones. No necesitas nacionalidad ni residencia permanente. Sin embargo, deberás cumplir con algunos requisitos previos:

  • Obtener un NIE (Número de Identificación de Extranjero)

  • Abrir una cuenta bancaria española

  • Justificar el origen legal de los fondos

  • Seguir un proceso notarial y registral regulado


📋 Pasos legales para comprar propiedad en España

Etapa Qué implica
1. Obtención del NIE Número fiscal obligatorio para la compra
2. Firma de contrato de arras Acuerdo preliminar con pago anticipado (normalmente 10%)
3. Revisión legal de la propiedad Título, cargas, licencias y situación urbanística
4. Firma ante notario Escritura pública de compraventa
5. Inscripción en el Registro Garantiza tu propiedad legalmente
6. Pago de impuestos y tasas Impuesto de transmisiones, notaría, registro, plusvalía, etc.

💰 Impuestos y costes al comprar

  • ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales): 6–10% para viviendas de segunda mano

  • IVA (nuevo inmueble): 10% + 1,5% de AJD (Actos Jurídicos Documentados)

  • Honorarios de notario y registro: 1.000 – 2.500 €

  • Honorarios de abogado: 1% (recomendado para verificación legal)

  • Plusvalía municipal: pago local según revalorización del suelo


❌ Errores comunes al comprar como extranjero

  1. No revisar cargas registrales

  2. Comprar sin licencia de primera ocupación

  3. Firmar sin contrato de arras claro

  4. No verificar uso del suelo (rústico vs. urbano)

  5. No usar abogado independiente del agente inmobiliario

  6. No declarar la compra correctamente para Hacienda

  7. No prever impuestos posteriores a la compra (IBI, no residentes, etc.)


👨‍⚖️ ¿Por qué contar con un abogado?

Un abogado experto en propiedad inmobiliaria puede:

  • Verificar que la propiedad esté libre de deudas o hipotecas

  • Confirmar que la vivienda cumple con la normativa urbanística

  • Redactar o revisar el contrato de arras

  • Gestionar el pago seguro y los trámites notariales

  • Representarte si no estás en España, mediante poder notarial

Contar con asesoramiento legal reduce al mínimo el riesgo de estafas o sorpresas fiscales.


❓ Preguntas frecuentes – Comprar una propiedad en España como extranjero

¿Puedo comprar sin residir en España?
Sí. Solo necesitas un NIE y una cuenta bancaria española. Puedes autorizar a un abogado para que firme por ti.

¿Necesito contratar un abogado?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. El notario no revisa todos los aspectos legales del inmueble.

¿Cuánto tarda todo el proceso?
Entre 4 y 8 semanas, si no hay complicaciones legales.

¿Puedo alquilar la propiedad después de comprarla?
Sí, aunque podrías necesitar una licencia turística si piensas alquilarla a corto plazo.


📞 Protege tu inversión desde el primer paso

Nuestros abogados especializados en compraventa inmobiliaria en España te acompañan en todo el proceso legal: desde la revisión del inmueble hasta la firma ante notario.

error: Content is protected !!