Una vez que has conseguido tu visado y llegas a territorio español, empieza una nueva etapa: vivir en España siendo extranjero implica no solo disfrutar de tu nueva vida, sino también entender tus derechos y obligaciones legales para evitar sanciones y asegurar tu integración.
En este artículo te explicamos qué debes hacer una vez establecido en España: desde el empadronamiento y la tarjeta de residencia hasta el acceso a servicios públicos y tus deberes fiscales.
📋 ¿Qué trámites debo hacer al llegar a España?
-
Empadronamiento en el ayuntamiento
-
Te inscribes como residente en tu municipio.
-
Requisito para acceder a sanidad, escolarización y otros servicios.
-
-
Solicitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero)
-
Obligatoria para quienes tienen visado de larga duración.
-
Contiene tu NIE, foto, tipo de residencia y periodo de validez.
-
-
Abrir una cuenta bancaria española
-
Necesaria para domiciliar pagos, nómina, hipoteca, etc.
-
-
Inscripción en la Seguridad Social (si trabajas o emprendes)
-
Te da acceso a la sanidad pública y prestaciones sociales.
-
🛡️ Derechos como residente legal en España
-
Acceso a la sanidad pública
-
Gratuita para trabajadores cotizantes o beneficiarios del sistema.
-
Extranjeros con visado de larga duración también pueden acceder mediante convenio.
-
-
Derecho a la educación
-
Los menores extranjeros tienen derecho a educación gratuita y obligatoria.
-
-
Derecho a la vivienda y empadronamiento
-
Puedes alquilar o comprar inmuebles y obtener tu certificado de empadronamiento.
-
-
Reagrupación familiar
-
Puedes traer a tu cónyuge e hijos si cumples con requisitos económicos y de vivienda.
-
-
Acceso al trabajo
-
Según tu tipo de permiso, podrás trabajar por cuenta ajena o propia.
-
⚖️ Obligaciones legales al residir en España
-
Respetar las leyes locales y nacionales
-
Incluye normas de convivencia, tráfico, impuestos, etc.
-
-
Declarar impuestos si eres residente fiscal
-
Se considera residente fiscal si estás más de 183 días al año en España.
-
-
Renovar tu permiso de residencia a tiempo
-
Es fundamental no dejar que expire sin renovar.
-
-
Mantener actualizados tus datos
-
Dirección, estado civil, etc., deben estar actualizados ante extranjería.
-
🔁 ¿Qué pasa si no cumples con tus deberes?
-
Multas por no empadronarse o no renovar tu TIE
-
Pérdida del permiso de residencia
-
Problemas para acceder a sanidad o escolarizar a tus hijos
-
Sanciones fiscales por no declarar correctamente tus ingresos
👨⚖️ ¿Cómo puede ayudarte un abogado?
Un abogado especializado en inmigración puede ayudarte a:
-
Tramitar tu empadronamiento y TIE
-
Explicar tus derechos y deberes según tu tipo de permiso
-
Representarte ante extranjería o Seguridad Social
-
Resolver problemas administrativos o renovaciones
❓ Preguntas frecuentes – Vivir en España siendo extranjero
¿Puedo usar la sanidad pública como extranjero?
Sí, si trabajas o estás registrado en la Seguridad Social, o mediante convenio especial.
¿Qué pasa si no me empadrono?
Puedes tener dificultades para acceder a servicios públicos y ser sancionado.
¿Tengo que declarar impuestos en España si vivo aquí?
Sí, si resides más de 183 días al año o si tu centro de intereses económicos está en España.
¿Puedo traer a mi pareja si vivo en España?
Sí, a través del proceso de reagrupación familiar, siempre que cumplas los requisitos legales.
📞 Vive legalmente y con tranquilidad en España
Nuestros abogados en España te asesoran para que tu residencia sea legal, segura y sin complicaciones. Cumple con la normativa y aprovecha todos tus derechos como residente.